Metodos de encriptacion

La encriptacion (o cifrado) es un proceso utilizado para convertir informacion legible en un formato ilegible utilizando algoritmos matematicos, esta se utiliza en la programacion principalmente para que solo las personas que cuenten con autorizacion y acceso a la clave correcta, puedan volver a leer el codigo en su estado original. A continuacion te mostraremos los 3 metodos de encriptacion mas famosos y utilzados en la actualidad:

AES (Advanced Encryption Standard)

El AES o tambien conocido como el Advanced Encryption Standard es un methodo de encriptacion en el cual se utiliza la misma llave para encriptar y desencriptar, para generar una llave este sistema utiliza una escala de bits predeterminados los cuales son de 128,192 y de 258 dependiendo de cuanta seguridad necesita el usuario,despues de elegir el numero de bits se tramitan las llaves que desbloquean el codigo fase por fase, mientras se realiza este proceso en una matriz 4x4 hecha con los bytes de las llaves,cada byte se sustituye usando una tabla fija (S-box), se reordenan los bytes por filas,se mezclan las columnas (para difundir la información) y por ultimo se combina con la clave mediante una operación XOR lo cual culmina con el proceso de encriptacion dando paso asi a un codigo de programacion ilegible pero reversible si cuentas con las llaves para cada fase o la llave final

RSA (Rivest–Shamir–Adleman)

El RSA o tambien conocido como Rivest–Shamir–Adleman es un metodo en el cual consiste en lo siguiente, primero se generan claves publicas para cifrar y claves privadas para descifrar, estas surgen de la eleccion de 2 numeros primos grandes, a partir de ellos se genera un modulo(n) y un exponente publico(e) y privado(d), asi fomando las siguientes formulas: clave publica = (n,e) y clave privada = (n,d), al terminar este proceso el emisor convierte el mensaje en un numero (m) y lo cifra con lo siguiente: cifrado = m^e modn y si un receptor lo quiere decifrar debe utilizar esta formula: mensaje = cifrado^d modn.

DES (Data Encryption Standard)

El metodo DES tambien conocido como Data Encryption Standard funciona de la siguiente manera: 1.División del mensaje: El texto plano se divide en bloques de 64 bits. Si el último bloque no completa 64 bits, se rellena (padding). 2.Permutación inicial (IP): Se reordena el bloque de 64 bits según una tabla fija. 3.Rondas de cifrado (16 rondas) Cada ronda aplica varias transformaciones usando una subclave distinta: Expansión → se expande la mitad del bloque de 32 a 48 bits. XOR con subclave → se mezcla con una subclave de 48 bits derivada de la clave original. S-Boxes (sustituciones) → se transforman grupos de bits según tablas no lineales. Permutación → se reordenan los bits de nuevo. Finalmente, se combinan las dos mitades del bloque (operación de Feistel). 4.Permutación final (FP): Después de 16 rondas, se hace otra reordenación de bits para obtener el texto cifrado. Por ultimo para descifrar:se hace el mismo proceso en orden inverso, aplicando las subclaves en orden inverso.